ESPECIAL: Nueva regulación sobre derechos de autor para los campus virtuales
Desde ayer las universidades españolas no necesitan disponer de la licencia de CEDRO por las copias parciales de libros y revistas que cuelgan en sus campus virtuales. Sin embargo estos centros mantienen la obligación de remunerar a los autores y editores por estas reproducciones.
Incluida en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobada el 4 de noviembre de 2014, esta disposición, recogida en el artículo 32.4, entró en vigor ayer. Con esta norma se pretende facilitar a las universidades el respeto a los derechos de autor y a la legislación que los regula.
Carme Riera, presidenta de CEDRO, considera que el nuevo marco legal supone una «nueva oportunidad para que las universidades incumplidoras respeten los derechos de autor».
Beneficios para los alumnos y profesores. Esta nueva regulación, basada en un límite al derecho de autor, beneficia a los profesores y a los alumnos puesto que les ofrece seguridad jurídica.
A partir de ahora el personal docente puede colgar para el uso de sus estudiantes copias de libros y artículos de revistas en el campus virtual sin necesidad de preocuparse de si su universidad dispone de la autorización necesaria. Estas copias tienen que cumplir una serie de condiciones:
– Pueden representar hasta el 10 por ciento del libro o la revista.
– Tiene que ser utilizadas por profesores y alumnos con fines educativos.
– Se tienen que hacer con medios propios de la universidad.
A cambio de esto, las universidades tienen que remunerar a los autores y editores, a través de sus entidades de gestión (CEDRO y VEGAP).
Recomendados
Jonathan Hughes Prize for Excellence in Teaching Economic History
Jonathan Hughes Prize for Excellence in Teaching Economic History
Call For Papers – LSE Economic History Thesis Workshop
Call For Papers – LSE Economic History Thesis Workshop
Premio Open Education Execellence
Rafael Barquín ha recibido el premio Open Education Excellence en la modalidad Outstanding Courses por su OCW «La Gran Divergencia: la no-Europa antes de 1800». Este premio lo concede el
First Monograph Prize in Economic and/or Social History
First Monograph Prize in Economic and/or Social History
Premio Federico Prades para Jóvenes Economistas
Premio Federico Prades para Jóvenes Economistas
Premio Fundación Uriach de «Historia de la Medicina»
Margarita Vilar y Jerònia Pons