Episodio 41. El sector turístico español (1820-2020)
31 de mayo de 2023
En el episodio n.º 41 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Carmelo Pellejero Martínez y a José Joaquín García Gómez, autores de Historia económica del turismo en España (1820-2020). De los viajeros románticos al pasaporte COVID (Ediciones Pirámide). Esta obra analiza la historia del turismo español con un enfoque multidimensional pues, partiendo de una perspectiva económica explica también la evolución social y cultural de los viajeros y turistas que visitaron el territorio español a partir del siglo XIX.
Este análisis a lo largo de doscientos años de historia permite, en primer lugar, observar el desarrollo del sector turístico español desde la búsqueda de experiencias exóticas y aventuras del viajero romántico hasta su conversión en un fenómeno de masas. Se contemplan entonces distintas variables que permiten establecer un modelo general de análisis económico de esta actividad. De otro lado, el estudio también permite entender los motivos por los que España se convirtió en un destino preferente dentro del mercado turístico mundial.
En la entrevista, ambos autores además de detallar la evolución del sector, inciden en la relación que se estableció entre el desarrollo del turismo y la modernización de España, así como en la contribución del sector al crecimiento económico del país.
Carmelo Pellejero Martínez es profesor titular de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Málaga e Investigador del Instituto Universitario de Investigación de Inteligencia e Innovación Turística de la citada Universidad. Ha realizado estancias como profesor invitado en Universitá degli Studi di Roma “La Sapienza”, Universitá di Bologna, Universitá degli Studi di Firenze y Universitá degli Studi di Napoli “Federico I”. Es autor de más de sesenta publicaciones científicas, muchas de ellas acerca de la historia del turismo español.
José Joaquín García Gómez es Profesor Titular de Historia e Instituciones Económicas y Director de Secretariado de Sostenibilidad de la Universidad de Almería. Es autor de más de treinta publicaciones científicas y ha participado en diversas obras colectivas sobre la historia del turismo. Ha sido profesor invitado en la Université d´Aix-Marseille, en la Universidade do Minho y la Universidadedo Porto.
Recomendados
Episodio 15. Cuando éramos sostenibles
20 de octubre de 2021 En el episodio n.º 15 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Lourenzo Fernández Prieto (Universidade
Episodio 23. La hambruna de Franco
2 de marzo de 2022 En el episodio n.º 23 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Miguel Ángel del Arco
Episodio 5. La economía política de nuestros hospitales
17 de marzo de 2021 En este nuevo episodio de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Margarita Vilar (Universidad de A
Episodio 20. El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia
19 de enero de 2022 En el episodio n.º 20 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Jesús María Valdaliso (Universidad
Episodio 10. La guerra eterna contra las pandemias
26 de mayo de 2021 En este nuevo episodio de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Pablo Martín-Aceña (Universidad de Alcalá).
Episodio 2. La covid y las otras epidemias de nuestra historia
28 de enero de 2021 En este nuevo episodio de TODO COMENZÓ AYER, el podcast de la Asociación Española de Historia Económica, hablamos con Vicente Pérez Moreda sobre grandes crisis