Episodio 24. Los recursos naturales: ¿bendición o maldición?
En el episodio n.º 24 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a José Peres-Cajías a raíz del libro que ha coordinado junto con Cristián Ducoing acerca de la historia comparada de las economías andinas y las economías nórdicas. Lo primero que José nos aclara es por qué puede tener sentido comparar sociedades aparentemente tan dispares como, por ejemplo, Bolivia y Noruega. Una vez puesto el foco en la amplia disponibilidad de recursos naturales como elemento común en unos y otros casos, charlamos sobre las causas por las cuales las economías nórdicas han sido más exitosas, entre ellas la diversificación sectorial, la educación y la Hacienda Pública.
José Peres-Cajías es profesor ayudante de Historia e Instituciones Económicas en la Universitat de Barcelona. Su investigación trata sobre la historia fiscal de Bolivia y el análisis de largo plazo del desarrollo económico en el Sur global. Es autor, entre otros, del libro “Historia de la regulación y supervisión financiera en Bolivia, 1750-2012”, escrito junto con José Antonio Peres Arenas y Sergio Antezana. En 2014 recibió el premio Earl Hamilton de nuestra asociación al mejor artículo publicado en revistas internacionales, por su trabajo en colaboración con Anna Carreras y Marc Badía sobre el comercio entre los países sudamericanos durante el periodo de entreguerras.
Cristián Ducoing y José Peres-Cajías (eds.), Natural resources and divergence: a comparison of Andean and Nordic trajectories (Palgrave, 2021).
Recomendados
Episodio 18. Las crisis económicas y las lecciones de la Historia
1 de diciembre de 2021 En el episodio n.º 18 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Juan Hernández Andreu. Juan
Episodio 6. Escapando del eurocentrismo
31 de marzo de 2021 En este nuevo episodio de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la AEHE, entrevistamos a Rafael Barquín (Universidad Nacional de Educación a Distancia) con
Episodio 7. Ingenieros empresarios
14 de abril de 2021 En este nuevo episodio de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Gloria Quiroga (Universidad Complutense de
Episodio 25. Capitalismo de género
30 de marzo de 2022 En el episodio n.º 25 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Paula A. de la
Episodio 1. Los puntos de inflexión de la economía española
14 de enero de 2021 Entrevistamos a Concha Betrán y María Ángeles Pons, catedráticas de la Universitat de València, a raíz de la publicación de su libro Historical turning points
Episodio 19. La transición fiscal española
15 de diciembre de 2021 En este nuevo episodio de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, hablamos con Sara Torregrosa-Hetland sobre su libro