Empresas y empresarios en España De mercaderes a industriales

Juan Manuel Matés Barco (coord.)

Editorial: Pirámide

Año: 2019

ISBN: 978-84-368-4169-5

Sinopsis: En el libro se desarrollan casos de empresas y empresarios españoles a lo largo de la Historia y considerando diferentes situaciones empresariales, desde las compañías y negocios en Castilla en los siglos XV-XVI, hasta el caso más actual de Lingotes Especiales, que en los últimos cincuenta años ha evolucionado de pyme a empresa multinacional. El objetivo de esta recopilación y sucesión de casos es facilitar la toma de decisiones en el mundo empresarial. Pero, sin duda, al mismo tiempo supone una propuesta relevante en el ámbito de la Historia de la Empresa. Los temas tratados revelan las distintas concepciones y los centros de interés de las empresas y los empresarios españoles a lo largo de los últimos siglos. Se han buscado casos de regiones que tradicionalmente se han presentado con menor actividad empresarial: Andalucía y Castilla y León. Otros responden a zonas marginales -desde el punto de vista geográfico-, como Menorca, y también se han seleccionado situaciones en el ámbito de Madrid. La selección realiza una discriminación positiva, mostrando empresas y empresarios de ámbitos menos conocidos, tanto desde el punto de vista regional como sectorial. Algunos capítulos abordan sectores más generales como el abastecimiento de aguas, el transporte por ferrocarril, el turismo y la evolución durante la transición política de la dictadura a la democracia.

Índice: Prólogo. La figura del empresario y el avance historiográfico de la Historia de la Empresa. Compañías y negocios en Castilla (siglos XV-XVI). Simón Ruiz: un gran empresario en la Europa del siglo XVI. Un gran capitalista moderno: Jacobo Fugger. Empresarios militares españoles del siglo XVIII. Francisco Mendinueta (1744-1763). Teoría, mito y realidad del acopio y especulación: el comercio de trigo y harina en el norte de Castilla. Santiago Alonso Cordero y la siderurgia de Sabero (León) (1847-1862). La empresa agropecuaria del marqués de Navasequilla en Jaén (1868-1881 y 1922-1927). La Sociedad Azucarera Antequerana: una respuesta a la crisis finisecular (1890-1906). Comerciantes-banqueros, casas de banca y grandes bancos nacionales. El caso de la provincia de Jaén (1800-1936). Agentes de seguros en Andalucía en 1931: una visión regional. Estrategia empresarial y control del mercado: la gestión del abastecimiento de agua potable. Coyunturas de cambio y compañías ferroviarias en España (c. 1850-2000). La presión fiscal a los empresarios en la retaguardia franquista: el caso de Salamanca (1936-1939). El empresario Eusebio Cafranga y el negocio de las agencias de viajes en España antes del turismo de masas. Santiago Pons Quintana y Jaime Mascaró: dos grandes empresarios menorquines del calzado. La interacción de los sectores económicos en la isla de Menorca: la ganadería y Pedro Montañés Villalonga (El Caserío). Posibles claves del éxito de la empresa líder del sector del seguro: Mapfre. Los empresarios españoles ante el cambio: retos, dificultades y esperanzas. De PYME a multinacional: el caso de Lingotes Especiales, 1968-2017.

Recomendados

Leche y Lecheras en el Siglo XX. De la fusión innovadora orgánica a la Revolución Verde

Fernández Prieto, L. y Lanero Táboas, D. (eds.) (2020):Leche y Lecheras en el Siglo XX. De la fusión innovadora orgánica a la Revolución Verde, Zaragoza, PUZ. El libro que presentamos

Inequality and Nutritional Transition in Economic History Spain in the 19th-21st Centuries

Francisco J. Medina-Albaladejo, José Miguel Martínez-Carrión y Salvador Calatayud (eds). Routledge Explorations in Economic History, 2023, ISBN: 9781032212463, eBook: 9781003267485. Food consumption and nutrition are historically among the most characteristic

Nuevo libro coordinado por Miguel Ángel del Arco sobre hambre y posguerra

Miguel Ángel del Arco (ed.) (2020): Los “años del hambre”: historia y memoria de la posguerra franquista, Madrid, Marcial Pons. Contenidos

El historiador como docente

Carlos Larrinaga, Antonio J. Pinto (eds.) Editorial Universidad de Cantabria En este libro se recogen varias aportaciones en torno a un tema central: el desafío que deben afrontar los historiadores en

Humanismo y Economía

Autor: Jesús Luis Paradinas Título: Humanismo y Economía. El pensamiento económico de Pedro de Valencia Año: 2015 Editorial: Universidad de Huelva Resumen: Este libro presenta el pensamiento de Pedro de

Trazas y Negocios. Ingenieros Empresarios en la España del siglo XX

Directora: Gloria Quiroga Valle Editorial: Comares Historia ISBN: 978-84-1369-079-7 Se acaba de publicar el libro Trazas y Negocios. Ingenieros Empresarios en la España del siglo XX, coordinado por Gloria Quiroga