Empresas y empresarios en el primer tercio del siglo XX español

 

Encuentro Empresas y empresarios en el primer tercio del siglo XX español  (Badajoz, 16-17 de mayo de 2019)

 

Gabriel Tortella, Conferencia de presentación (descarga aquí su presentación de PowerPoint)

Juan A. Rubio-Mondéjar y Luis Chirosa-Cañavate, «El poder corporativo español en el primer tercio del siglo XX», Juan A. Rubio-Mondéjar y Luis Chirosa-Cañavate (descarga aquí su presentación de PowerPoint)

Enrique Montañés, «El Jerez entre 1900 y 1935: González Byass»

Pablo Díaz Morlán, «Horacio Echevarrieta y los intereses alemanes en España en el periodo de entreguerras»

Gabriel Tortella y Gloria Quiroga, «Los empresarios españoles en el primer tercio del siglo XX» (descarga aquí su presentación de PowerPoint)

Gregorio Núñez, «Nicolás de Escoriaza y Fabro y la extensión de la red ferroviaria en la España del primer tercio del siglo XX» (descarga aquí su presentación de PowerPoint)

Raúl Molina Recio, «Damiá Mateu y el crecimiento de Hispano Suiza en el primer tercio del siglo XX» (descarga aquí su presentación de PowerPoint)

Francisco Contreras y Manuel Peña, «Carceller y el sector del petróleo» (descarga aquí su presentación de PowerPoint)

José Peral y Celia López Bravo, «José Entrecanales Ibarra a través de sus proyectos. Los inicios de la transferencia en la obra civil española» (descarga aquí su presentación de PowerPoint)

Andrés Sánchez Picón, «Una empresa minera anglo española del Banco de Vizcaya en los años 1930: innovación técnica y proyección internacional en Minas de Rodalquilar, S.A.» (descarga aquí su presentación de PowerPoint)

Santiago López y Álvaro González, «Hispano Suiza y la aeronáutica española» (descarga aquí su presentación de PowerPoint)

 

Recomendados

La economía internacional, 1870-1914

Título: La economía internacional, 1870-1914 Autor: Elena Catalán Martínez Año: 2013

Desarrollo económico en el Porfiriato

Titulo: Desarrolo económico en el Porfiriato Autor: C. Cueto Año: 2012

Economic history II: introduction to the economic history of Japan and Asia

Curso: Economic history II: introduction to the economic history of Japan and Asia Profesor: S. Sugiyama Institución: Universidad de Keio Año: 2004 Plataforma: OCW Descripción: Historia Económica II es un

La caja 507

Título: La caja 507 Productora: Sogecine Director: E. Urbizu Año: 2002 Duración: 104 minutos Sinopsis: Modesto, un hombre honrado y trabajador, dirige una sucursal bancaria en la Costa del Sol.

Un mundo desigual

Serie documental: Voces contra la globalización Documental: Un mundo desigual Productora: M. Cereijo y M.T. Mateos/Televisión Española Director: C. Estévez Año: 2006 Duración: 55 minutos Sinopsis: Desde una perspectiva muy diferente

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)

ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia Económica y Sociología ADE ADE e Ingeniería informática Doble Grado ADE y Derecho Español Obligatoria 1º Historia y Pensamiento Económico Economía Español Básica 1º