Eloy Fernández Clemente

Eloy foto Trayectoria Académica 2016

Eloy Fernández Clemente (Andorra, Teruel, 1942) es Catedrático jubilado de Historia Económica en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza, donde comenzó su carrera en 1974, y de la que fue Decano en 1996-1999. Desde su tesis doctoral La Ilustración Aragonesa (1969) y su libro Aragón contemporáneo (1975) ha publicado tres docenas de libros, colaborado en medio centenar de ellos más y escrito cientos de artículos.

Fundador y director durante diez años de la revista Andalán (1972-77 y 1982-87), dirigió la Gran Enciclopedia Aragonesa (1978-82), y la Biblioteca Aragonesa de Cultura (2001-2007). Ha publicado entre otras en Revista de Historia Económica, Investigaciones de Historia económica, Hacienda Pública Española, Agricultura y Sociedad, Papeles de Economía Española, o las portuguesas Análise Social, Ler História y Estudos do Século XX, y se ha ocupado de la edición de varios libros, prólogos e introducciones, traducciones, etc.

Entre sus obras recientes destacan El ferrocarril turolense (1988), Estudios sobre Joaquín Costa (1989), Ulises en el siglo XX. Crisis y modernización en Grecia, 1900-1930 (1995) y Portugal en los años veinte. Los orígenes del Estado Novo (1996). En 1996-1997 publicó Gente de Orden. Aragón durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) un estudio monumental en cuatro tomos. Y en 2000 resumió Un siglo de obras hidráulicas en España. De la utopía de Joaquín Costa a la intervención del Estado.

Otros títulos recientes: Aragoneses en América: La emigración (t.I) y El exilio (t.II), (2003, con V. Pinilla); la Introducción y edición de los Escritos económicos. México, 1939-1969, de Manuel Sánchez Sarto (2004); Estudios sobre la Ilustración aragonesa (2005); La Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. Ciento veinte años de historia (1986-2006), (2006) y la dirección y dos capítulos de Historia de Aragón (2008).

El Gobierno de Aragón le concedió en 1995 el primer Premio de las Letras Aragonesas; el Ayuntamiento de Zaragoza le hizo Hijo Adoptivo de la Ciudad en 1997, y la Diputación Provincial de Teruel le impuso, en 1998, la Cruz de San Jorge. En marzo de 2000 fue elegido académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (en la que ingresó el 15 de enero de 2002 con un discurso sobre el economista “Gabriel Rodríguez: la libertad como imperativo ético”). En 2010 su villa natal le declaró hijo predilecto. Un grupo de sus compañeros de Zaragoza coordinado por Domingo Gallego, Luis Germán y Vicente Pinilla, y al que se han sumado otros colegas, le han dedicado un libro homenaje, Estudios sobre el desarrollo económico español (2016).

Recomendados

Historia Bancaria de América Latina y España

  Este portal académico de la Historia Bancaria y Financiera de España y de América Latina incluye una amplia selección de  trabajos o working papers,  centenares de estadísticas históricas,   información sobre

Jaume Torras Elias

Trayectoria Académica 2017

Association Française de Cliométrie

Association Française de Cliométrie

Jordi Maluquer

Jaume Vicens Vives 2014

The Society for the History of Technology

 The Society for the History of Technology

Enrique LLopis

Jaume Vicens Vives 2014