El capital
Título: El capital
Productora: The Bureau/Centre Cinématographie/Cofinova 8/K. G. P.
Director: C. Costa Gavras
Año: 2012
Duración: 114 minutos
Sinopsis: Cuando el presidente del Phenix Bank francés cae sobre el césped durante una partida de golf el hasta entonces discreto Marc Tourneuil mira directamente a cámara y sonríe con picardía. Sabe que ha llegado su turno; que, aunque los accionistas lo vean como un monigote del que se podrán deshacer cuando quieran, él va aprovechar la situación para convertirse en uno de los banqueros más ricos del mundo. Y no le importará pisotear a sus antiguos compañeros de trabajo, ni despedir a miles de personas, ni hipotecar la relación con su mujer. Todo vale cuando se trata de amasar millones de euros en una Europa desangrada por el capitalismo salvaje. Así de simple es la historia que nos plantea Costa-Gavras en El capital. El director griego se basa en una novela homónima escrita por Stéphane Osmont en 2004, es decir, cuatro años antes de que estallara la crisis económica mundial. El objetivo es llevar a cabo una explicación básica de cómo actúan los tiburones financieros y denunciar su absoluta indiferencia ante los problemas de la clase humilde.
Material didáctico 1
Recomendados
Adam Smith (1723-1790)
Jimena Hurtado
Historia económica de España: siglos X-XX
COMÍN, HERNÁNDEZ y LLOPIS (eds.)
La caída de la dirección de CC.OO. 1972
Documental: La caída de la dirección de CC.OO. 1972 Productora: Comisiones Obreras Año: 2019 Duración: 2 minutos Sinopsis: El vídeo rememora que a principios de los años 70 se producen grandes movilizaciones y
Universidad de Burgos (UB)
ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia Económica ADEDoble Grado en ADE y DerechoFinanzas y Contabilidad Español Básica 2º
La Revolución Industrial
Título: La Revolución industrial Autor: A. Vázquez Romero Año:2012