El Canal de Castilla

chalupa

Serie documental: El Canal de Castilla
Productora: TVE con la colaboración de Satecodocumentalia
Director:
F. Rodríguez
Año: 2012
Duración: 35 minutos

Sinopsis: El objetivo que se planteó desde el Plan de Excelencia del Canal con la grabación de este documental fue descubrir los aspectos históricos, económicos, culturales y medioambientales de esta gran obra de ingeniería.
El primer capítulo –Historia del Canal– de la serie incluye la preparación de todos los supuestos que incluía el proyecto del Canal de Castilla, en lo relativo a todos sus ramales, incluido el aprovechamiento de uso industrial que de él se hizo en su momento, incluidos los inicios de las obras en Calahorra de Ribas.
En el capítulo de la ruta por el Ramal de Norte, iremos desde Alar del Rey a Calahorra de Ribas. El aprovechamiento industrial del canal fue muy importante; a lo largo del recorrido se estableció una fábrica de curtidos a la inglesa de gran influencia. Frómista estará presente en nuestro camino. 
Abordaremos en esta ruta por el Canal de Castilla el Ramal de Campos desde Campos de Calahorra de Ribas a Medina de Rioseco. 
Durante el Ramal del Sur, viajaremos desde El Serrón hasta Valladolid donde concluiremos el acercamiento al recorrido del Canal de Castilla que hoy ha sido recuperado como uso turístico.

 

Recomendados

Joan Sardà Dexeus (1910-1995)

Rocío Sánchez-Lissen

Nosotros alimentamos al mundo

Documental: Nosotros alimentamos al mundo Productora: Allegro Film Director: E. Wagenhofer Año: 2005 Duración: 96 minutos Sinopsis: Documental sobre los alimentos y la globalización, sobre los pescadores y los agricultores,

Daens

Titulo: Daens Productora: Coproducción Bélgica/Francia/Holanda Director: S. Coninx Año: 1992 Duración: 138 minutos Sinopsis: A finales del siglo XIX, el padre Daens es destinado a la ciudad belga de Aalst