El arte de especular – 1929, el gran crack

crack 1929Documental: El arte de especular – 1929, el gran crack
Productora:
BBC with NHK, SBS-TV Australia
Director: J. Bartholomew
Año: 2009
Duración: 58 minutos

Sinopsis: Especial emitido en TVE2 en La noche temática, sobre el Crack de la Bolsa de Nueva York de 1929. Se analizan las causas, centrándose en el fenómeno especulativo de los felices años 20. En el mes de octubre de 1929 la Bolsa de Nueva York experimentó una de las mayores recesiones económicas del sistema capitalista de la historia. Ya el día 24 de octubre o Jueves Negro se produjo una caída de los valores y los días posteriores, 28 y 29 de octubre, Lunes Negro y Martes Negro respectivamente, tuvo lugar el gran hundimiento de la Bolsa. EE UU era el mercado principal de valores y esto no sólo afectó a la economía mundial sino que tuvo importantes consecuencias políticas, sociales e ideológicas

 

Recomendados

Las dos economías de la Guerra Civil española

Documentos RNE entrevista a varios expertos sobre la economía en los dos bandos de la Guerra Civil. Un tema que sigue siendo controvertido y que hasta ahora no ha sido analizado

Las Hurdes. Tierra sin pan

Documental: Las Hurdes. Tierra sin pan Productora: L. Buñuel y R. Acín Director: L. Buñuel Año: 1933 Duración: 28 minutos Sinopsis: Documental que hace un retrato de Las Hurdes (Cáceres),

El ferrocarril Santander-Mediterráneo, un sueño en vía muerta

 El ferrocarril Santander-Mediterráneo se concibió, en el tránsito del siglo XIX al XX, para unir los puertos de Valencia y Santander y vertebrar, al mismo tiempo, la España interior por

British History on Line

Esta página que contiene textos, mapas y fuentes primarias para la enseñanza e investigación de la historia medieval y moderna de las Islas Británicas

El Utilitarismo. John Stuart Mill

John Stuart Mill nació en Londres (Inglaterra). Fue el mayor de los hijos del filósofo, historiador y economista James Mill. Sus hazañas como niño eran excepcionales. A la edad de