El arte de especular – 1929, el gran crack
Documental: El arte de especular – 1929, el gran crack
Productora: BBC with NHK, SBS-TV Australia
Director: J. Bartholomew
Año: 2009
Duración: 58 minutos
Sinopsis: Especial emitido en TVE2 en La noche temática, sobre el Crack de la Bolsa de Nueva York de 1929. Se analizan las causas, centrándose en el fenómeno especulativo de los felices años 20. En el mes de octubre de 1929 la Bolsa de Nueva York experimentó una de las mayores recesiones económicas del sistema capitalista de la historia. Ya el día 24 de octubre o Jueves Negro se produjo una caída de los valores y los días posteriores, 28 y 29 de octubre, Lunes Negro y Martes Negro respectivamente, tuvo lugar el gran hundimiento de la Bolsa. EE UU era el mercado principal de valores y esto no sólo afectó a la economía mundial sino que tuvo importantes consecuencias políticas, sociales e ideológicas
Recomendados
Global economic history
Curso: Global economic history Profesor: J. Fernández Villaverde Institución: Universidad de Pensilvania Año: 2013 Plataforma: Upenn.edu Descripción: Este conjunto de notas de la conferencia es la columna vertebral de una
Pago justo
Título: Pago justo Productora: Number 9 Films / Paramount Pictures Director: Nigel Cole Año: 2010 Duración: 113 minutos Sinopsis: Esta película cuenta un episodio en la vida laboral británica en
Economic development
Título: Economic Development Autor: K. Campbell Año:2012
Economic institutions and growth policy analysis
Curso: Economic institutions and growth policy analysis Profesora: M. Piore & A. Amsden Institución: Instituto Tecnológico de Massachusetts Año: 2005 Plataforma: OCW Descripción: Este curso está diseñado para estudiantes particularmente
Infraestructuras en la ciudad de New York, 1867-1927
Fondo: Fotografías de las infraestructura de la ciudad de Nueva York, 1867-1927 Institución: New York Public Library Digital Gallery Descripción: más de 600 imágenes de las grandes obras públicas construidas