
En los últimos años, la docencia está experimentando una profunda transformación metodológica en la que el estudiante deja de ser un sujeto pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje. Las metodologías activas permiten a los alumnos adquirir competencias imprescindibles para el desarrollo de su vida profesional como son el trabajo en equipo, la autonomía, capacidad de análisis, resolución de problemas, etc.
En esta sección se ofrecen herramientas docentes que permitiran al docente dinamizar sus exposiciones (prezi), juegos y dinámicas de aula, herramientas de evaluación e información de algunas metodologías activas utilizadas en las universidades más prestigiosas como son el Método del Caso (MdC) o el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
- Todo
- 2019
- África
- Animación
- Asia
- Audio
- Autonómico
- Banquero
- Buscador recursos
- Cambio climático
- Carande
- Conferencia
- Conferencias
- Congreso
- Docentia
- Documental
- Documental sonoro
- EEUU
- Empresas y empresarios
- Encuestas
- Entrevista
- España
- Europa
- Fotografías
- Globalización
- Hamilton
- Historia de España
- Historia de España
- Historia de la empresa
- Historia del trabajo/Relaciones laborales
- Historia económica de España
- Historia económica mundial
- Historia empresarial
- Historia mundial
- Historia pensamiento económico
- Internacional
- JEL_N0
- JEL_N1
- JEL_N2
- JEL_N3
- JEL_N4
- JEL_N5
- JEL_N7
- JEL_N8
- JEL_N9
- Juego
- Larruga
- Latinoamérica
- Lluch
- Manual
- Mapas
- Metodología
- Miscelánea
- Mooc
- Nacional
- Norteamérica
- Novedad
- Novedades editoriales
- Oceanía
- Patrimonio Industrial
- Pensamiento económico
- Pensamiento eonómico
- Político
- Presentación
- Prezi
- Relaciones laborales
- Revolución industrial
- Ruíz Martín
- Socio de Honor
- Textos
- Textos pensamiento económico
- Trayectoria
- Vicens Vives
- Video