Practicum

Practicum de Historia Económica (PHE) es un espacio habilitado por la AEHE para que los docentes puedan dar a conocer su trabajo en las aulas y facilite la colaboración interuniversitaria en materia de enseñanza-aprendizaje. Tendrán cabida todos los trabajos que presenten materiales, propuestas didácticas y/o nuevas metodologías que promuevan un aprendizaje activo en las aulas. La publicación tiene un formato similar a los Documentos de Trabajo por lo que los trabajos se irán publicando a medida que se vayan recibiendo y sean aprobados por el Consejo Asesor.

Dirección y envío de originales: Docencia@aehe.es (responsable: Alba Roldán, Universidad de Alicante)

PHE-AEHE (51), Colección Perspectiva de Género, nº 4 

PHE-AEHE (50), Colección Bibliografías TFG (10),

PHE-AEHE (49), Matus, M.; Rodríguez Madroño, P.; Rubio Mondejar, J.A; Martínez Jiménez, L.

La Revolución Conservadora. El U-Turn de Margaret Thatcher

PHE-AEHE (48), Matus, M.; Rodríguez Madroño, P.; Rubio Mondejar, J.A. (Universidad Pablo de Olavide)

Discursos de la Historia Económica de Roosevelt a Obama; declaración de intenciones

PHE-AEHE (47), Colección Bibliografías TFG, nº 2 (a)

PHE-AEHE, N.º 46. Colección Perspectiva de Género, n.º 3

PHE-AEHE, N.º 45. Joseba de la Torre (UPNA)

De Francolandia a la Gran Depresión: recuerdos y percepciones del pasado económico español.

PHE-AEHE, N.º 44. Colección Perspectiva de Género, n.º 2

PHE-AEHE, N.º 43. Mauro Hernández (UNED)

Un Banco de preguntas tipo test de Historia Económica de España.

PHE-AEHE, N.º 42. Colección Perspectiva de Género, n.º 1

PHE-AEHE, N.º 41. Colección Bibliografías TFG, n.º 9

PHE-AEHE, N.º 40. Colección Bibliografías TFG, n.º 8

 

 

PHE-AEHE, N.º 39. Colección Bibliografías TFG, nº 7

PHE-AEHE, n.º 38. Colección Bibliografías TFG, nº 6

PHE-AEHE, n.º 37. Colección Bibliografías TFG, nº 5

PHE-AEHE, n.º 36. Mauro Hernández
Prácticas de Historia de España III. Siglo XX

PHE-AEHE, nº 35. Daniel Castillo Hidalgo y Sergio Solbes Ferri
Deflactando series estadísticas históricas. África noroccidental, 1900-1929.

PHE-AEHE, nº 34 . Colección Bibliografías TFG, nº 4

2016

  • PHE-AEHE, nº 29: Mauricio Matus-López; Paula Rodríguez Modroño; Montserrat Cachero Vinuesa
    Producción de material audiovisual para el estudio de los procesos migratorios en la Historia Económica Mundial.
    Maddison Awards 2016. Vídeos nominados

  • PHE-AEHE, nº 28: Manuel Díaz-Ordóñez y María Isabel Bartolomé-Rodríguez
    Haciendo uso de Twitter en el Grado de Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Sevilla
  • PHE-AEHE, Nº 27: Paloma Fernández Pérez
    International Bussiness History. Readings and Questions
  • PHE-AEHE, nº 26: Paloma Fernández Pérez
    Guidelines for writing a paper for the International Bussines History course

2015

2014

  • PHE-AEHE, nº 23: Cristian A. Ducoing
    Aplicación del paquete estadístico Gretl en la enseñanza de la Historia Económica

  • PHE-AEHE, nº 22: Ana-Isabel Guerra 
    La elaboración de un ensayo sobre la globalización: una propuesta práctica para el desarrollo y la evaluación de competencias genéricas
    .

  • PHE-AEHE, nº 21: Hernández, R. Barquín, J.U. Bernardos, M. Santamaría
    Prácticas de Historia Económica. Orientaciones para el comentario y modelos de respuesta

  • PHE-AEHE, nº 20:  Adoración Álvaro Moya y María Fernández Moya
    ¿Estamos reviviendo la crisis de 1929?/ Coming back to 1929?

  • PHE-AEHE, nº 19: Colección Bibliografías TFG, nº 1

  • PHE-AEHE, nº 18: Fernando Mendiola
    Alimentación y hambre: de la descolonización a la actual crisis alimentaria. Compendio de ejercicios prácticos para el análisis del (sub)desarrollo económico en perspectiva histórica (IV)

  • PHE-AEHE, nº 17: Fernando Mendiola
    Crisis de la deuda en América Latina y Europa. Compendio de ejercicios prácticos para el análisis del (sub)desarrollo económico en perspectiva histórica (III).

  • PHE-AEHE, nº 16: Fernando Mendiola
    Desigualdad y reparto de la Riqueza en el marco de la globalización y la actual crisis económica. Compendio de ejercicios prácticos para el análisis del (sub)desarrollo económico en perspectiva histórica (II).

  • PHE-AEHE, nº 15: Fernando Mendiola
    Desarrollo y medio ambiente: Conceptos e Indicadores para una nueva aproximación a la teoría del desarrollo económico. Compendio de ejercicios prácticos para el análisis del (sub)desarrollo económico en perspectiva histórica (I).

  • PHE-AEHE, nº 14: Juvenal Luque
    Tasa de Crecimiento y GDP de siete países sudamericanos: 1900-2000.

2013

  • PHE-AEHE, nº 13: Montserrat Cachero Vinuesa
    Globalización con los Simpsons.

  • PHE-AEHE, nº 12: Mª Mar Rubio y Gloria Sanz
    Biografías de empresarios españoles.

  • PHE-AEHE, nº 11: Yolanda Blasco-Martel y Pilar Nogues-Marco
    El Blog Project Syndicate: Exposiciones de actualidad económica con referencias históricas.

  • PHE-AEHE, nº 10: Mª Ángeles Pons
    Problemas financieros e Hiperinflación. La hiperinflación alemana en los años 20.

  • PHE-AEHE, nº 9: Matus y P. Rodríguez
    Guías para la utilización de material audiovisual de las películas. We Feed The Word, Inside Job y The Shock Doctrine.

  • PHE-AEHE nº 8: Elena Catalán
    Guía de visualización de la serie ¿Qué hizo la revolución industrial por nosotros?

  • PHE-AEHE nº 7: Igor Goñi
    La integración de los mercados.

  • PHE-AEHE nº 6: Enrique LLopis
    El crecimiento del coste de la vida en Londres, 1740-1814.

  • PHE-AEHE nº 5: Elena Catalán e Igor Etxabe
    Vivir en 1700. Juego de simulación de la economía preindustrial.

  • PHE-AEHE nº 4: Mª Mar Rubio
    El comercio mundial.

  • PHE-AEHE nº 3: Miguel Ángel Bringas
    Las condiciones de vida de la clase obrera a través de cine.

  • PHE-AEHE nº2: R. Barquín, J.U. Bernardos, M. Hernández y M. Santamaría
    Actividades prácticas de Historia Económica. Orientaciones y Materiales.

  • PHE-AEHE nº 1: M. Linares, R. Molina, F.M. Parejo y A. Ruiz
    Cuaderno auxiliar de Historia Económica, 2012-2013.

COLECCIONES PHE

Con esta colección se pretende impulsar la perspectiva de género en la enseñanza de la Historia Económica

 

GÉNERO-PHE (1)/ PHE-AEHE, 42 (2018), Laura Martínez-Jimémez, Paula Rodríguez-Modroño y Lina Gálvez
                Análisis de contenidos mediáticos para el estudio de las transformaciones de género en las relaciones laborales durante las recesiones y el contexto post-crisis.

GÉNERO-PHE (2)/ PHE-AEHE, 44 (2018), Mª Pilar Freire
              Inclusión de la perspectiva de género en Historia Económica de la España Contemporánea. Un caso práctico.

GÉNERO-PHE (3)/ PHE-AEHE, 46 (2018), Luisa Muñoz-Abeledo y Cristina Borderías
              Reconstruir la actividad femenina. ¿Por qué es necesario contabilizar el trabajo de las mujeres? Notas para la realización de prácticas docentes.

GÉNERO-PHE (4)/ PHE-AEHE, 51 (2020), Paula Rodríguez-Modroño, Amelia Almorza y Astrid Agenjo
             Desigualdades de género en tiempos y trabajos.

 

Esta colección  ofrece una selección actualizada y especializada para la realización de los Trabajos de Fin de Grado.

Coordinación: Elena Martínez Ruíz (UAH)


BIBLIO-TFG (1)
/PHE-AEHE, 19 (2014), Pilar Nogues-Marco
            Bibliografía básica para Trabajos de Fin de Grado. Historia Monetaria y Financiera.

BIBLIO-TFG (2) /PHE-AEHE, 30 (2016), Daniel Castillo Hidalgo
           Bibliografía básica para Trabajos de Fin de Grado. Historia Económica de África.
           Bibliografía básica para Trabajos de Fin de Grado. Historia Económica de África (versión 2019). BIBLIO-TFG (2 a) /PHE-AEHE, 47 (2019)

BIBLIO-TFG (3) /PHE-AEHE, 33 (2016), Anna Carreras
            Bibliografía básica para Trabajos de Fin de Grado. Comercio exterior y Crecimiento.

BIBLIO-TFG (4) /PHE-AEHE, 34 (2017), José F. Rangel y Francisco M. Parejo
            Bibliografía básica para Trabajos de Fin de Grado. Historia Económica de las aglomeraciones empresariales (sistemas productivos locales, distritos industriales, clústeres, agrupaciones de empresas innovadoras, …).

BIBLIO-TFG (5) /PHE-AEHE, 37 (2017), Julio Martínez-Galarraga y Daniel A. Tirado Fabregat
            Bibliografía básica para Trabajos de Fin de Grado. Nueva geografía Económica y Desigualdad Territorial

BIBLIO-TFG (6) /PHE-AEHE, 38 (2017), Daniel Castillo Hidalgo y Jesus M.ª Valdaliso Gago
            Bibliografía básica para Trabajos de Fin de Grado. Historia Económica de los puertos españoles, siglos XIX-XXI

BIBLIO-TFG (7) /PHE-AEHE, 39 (2017), Jesús Mirás Araujo
            Bibliografía básica para Trabajos de Fin de Grado. La transición urbana en España, siglos XIX-XX

BIBLIO-TFG (8) /PHE-AEHE, 40 (2018), Raúl Molina Recio
            Bibliografía básica para Trabajos de Fin de Grado. Historia Económica y social. Catastro de Ensenada.

BIBLIO-TFG (9) /PHE-AEHE, 41 (2018), Raúl Molina Recio
            Bibliografía básica para Trabajos de Fin de Grado. Demografía, modelos de reproducción social e Historia de la familia nobiliaria en la España Moderna.

BIBLIO-TFG (10) /PHE-AEHE, 50 (2019), Susana Martínez-Rodríguez y María Rosell Ros-García
            Bibliografía básica para Trabajos de Fin de Grado. Mujeres y Empresas en perspectiva histórica. Una visión global.

La colección INFORMES AEHE da soporte a aquellos trabajos que analicen la situación de la práctica docente de las asignaturas de Historia Económica desde cualquier perspectiva.

 

  • INFORMES AEHE (1) 2018. Susana Martínez Rodríguez.
    Revisión de las Guías Docentes de las Universidades Públicas Españolas

La AEHE, en un intento por responder a los desafíos planteados en la enseñanza universitaria por la pandemia de la Covid-19, ha impulsado una serie de WEBMINARS  con objeto de promover la colaboración y el intercambio de ideas entre los docentes.

Puedes verlos en nuestro canal de YouTube