De la fonda al hotel. Turismo y hotelería privada en España entre 1900 y 1959

Autor: Carlos Larrinaga

Ed. Comares, Granada 2021.

Este libro se centra en los orígenes de la hotelería turística en España, es decir, uno de los elementos más importantes del negocio turístico, el del alojamiento formal, entendiendo por tal aquel cuyos propietarios pagaban impuestos y estaban sujetos a determinadas normas de salud e higiene. Es cierto que existió toda una oferta de alojamiento informal (villas, pisos, etc.), pero esta obra no se centra en esa tipología, por lo demás muy frecuente en centros de playa o de montaña y en los centros termales, por ejemplo. En concreto, he centrado mi investigación en la hotelería turística privada, o sea, en aquellos establecimientos hoteleros pensados para los turistas y que respondieron a iniciativas privadas, por lo que los establecimientos públicos (red de paradores) quedan fuera de este trabajo.

Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar cómo nació esta hotelería, cómo se fue conformando desde finales del siglo XIX un alojamiento cada vez más especializado en la atención al turista, qué iniciativas estuvieron detrás de estos negocios y qué avatares padecieron a lo largo de estas décadas de estudio, hasta 1959, cuando, con el Plan de Estabilización, España se convirtió en un destino turístico de primer orden en un nuevo contexto marcado por el turismo de masas. El lector, en definitiva, podrá analizar los orígenes de una industria fundamental para el desarrollo turístico español a partir de los distintos momentos o ciclos turísticos vividos por el país desde finales del siglo XIX hasta 1959.

Recomendados

Historia empresarial en América Latina: temas, debates y problemas

A.Luch, M.Monsalve Zanatti y M.Bucheli (editores).Fondo Editorial de Universidad del Pacífico y Universidad de Los Andes Este libro ofrece la primera visión general de la historia empresarial de América Latina

The story of silver. How the white metal shaped America and the Modern World

    William L. Silber Editorial: Princeton University Press Fecha publicación: 2019 ISBN: 9780691175386 Páginas: 328

The Working Class at Home, 1790–1940

Joseph Harley, Vicky Holmes and Laika Nevalainen (eds.) Palgrave MacMillan, 2022 ISBN: 978-3-030-89273-9 This book examines life in the homes inhabited by the working class over the long nineteenth century. These working-class homes are

African Seaports and Maritime Economics in Historical Perspective

Olukoju, Ayodeji, Castillo Hidalgo, Daniel (Eds.) This book updates African maritime economic history to analyse the influence of seaports and seaborne trade, processes of urbanization and development, and the impact

Ciencia en transición

La editorial Sílex acaba de publicar el libro Ciencia en Transición. El lastre franquista ante el reto de la modernización, editado por nuestros compañeros Lorenzo Delgado y Santiago M. López. Índice

El Estado del bienestar en España: crisis económicas y desigualdad

“La continuidad del Estado del bienestar en el futuro dependerá, en buena medida, de la voluntad y capacidad de estas nuevas generaciones.” Con estas palabras, Salvador Salort advierte de la