De la fonda al hotel. Turismo y hotelería privada en España entre 1900 y 1959

Autor: Carlos Larrinaga

Ed. Comares, Granada 2021.

Este libro se centra en los orígenes de la hotelería turística en España, es decir, uno de los elementos más importantes del negocio turístico, el del alojamiento formal, entendiendo por tal aquel cuyos propietarios pagaban impuestos y estaban sujetos a determinadas normas de salud e higiene. Es cierto que existió toda una oferta de alojamiento informal (villas, pisos, etc.), pero esta obra no se centra en esa tipología, por lo demás muy frecuente en centros de playa o de montaña y en los centros termales, por ejemplo. En concreto, he centrado mi investigación en la hotelería turística privada, o sea, en aquellos establecimientos hoteleros pensados para los turistas y que respondieron a iniciativas privadas, por lo que los establecimientos públicos (red de paradores) quedan fuera de este trabajo.

Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar cómo nació esta hotelería, cómo se fue conformando desde finales del siglo XIX un alojamiento cada vez más especializado en la atención al turista, qué iniciativas estuvieron detrás de estos negocios y qué avatares padecieron a lo largo de estas décadas de estudio, hasta 1959, cuando, con el Plan de Estabilización, España se convirtió en un destino turístico de primer orden en un nuevo contexto marcado por el turismo de masas. El lector, en definitiva, podrá analizar los orígenes de una industria fundamental para el desarrollo turístico español a partir de los distintos momentos o ciclos turísticos vividos por el país desde finales del siglo XIX hasta 1959.

Recomendados

Western Sahara: Reasons for Extemporaneous Colonization and Decolonization, 1885–1975

Autores: Jesús Martínez-Milán y Claudia Barona Castañeda. Nova Science Publishers, New York, 2021. This book discusses some of the most controversial themes in the Hispanic colonial historiography of recent years.

Mercados de trabajo e instituciones en el sur de Europa. Un análisis de largo plazo

Marcial Sánchez-Mosquera y Pablo Gutiérrez González Madrid, Sílex, 2023 ISBN: 978-84-19077-63-9 La crisis económica de 2008 y la Gran Recesión subrayaron las disfunciones estructurales de los mercados de trabajo de los países del

La diferencia insular. El modelo fiscal de Canarias en perspectiva histórica

Sergio Solbes Ferri y Daniel Castillo Hidalgo Tirant lo Blanch, 2022, ISBN: 9788413979793 Este libro ofrece un completo análisis histórico de la fiscalidad particular y característica de las Islas Canarias.

Shadows of Slavery in West Africa and Beyond. A Historical Anthropology

Starting Grant (StG), SH6, ERC-2012-StG Project acronym: SWAB Project: Shadows of Slavery in West Africa and Beyond. A Historical Anthropology Researcher (PI): Alice Bellagamba Host Institution (HI): Universita’ Degli Studi

A Unifying Enlightenment.Institutions of Political Economy in Eighteenth-Century Spain (1700–1808)

Jesús Astigarraga, Brill, Series: Scientific and Learned Cultures and Their Institutions, Volume: 30. This book contains a systematic study of economic institutions during the Spanish Enlightenment in the areas of

Economic Inequality across Italy and Europe, 1300-1800

Starting Grant (StG), SH6, ERC-2011-StG Project acronym: EINITE Project: Economic Inequality across Italy and Europe, 1300-1800 Researcher (PI): Guido Alfani Host Institution (HI): Universita Commerciale Luigi Bocconi, Italy Start date: