David Ricardo (1772-1823)

ricardo-e1452404728593-1920x0-c-fPablo Cervera Ferri

«La distancia entre Ricardo y Smith no reside tanto en la erudición, cuestión sobre la que tanto se ha insistido: el escocés fue, sencillamente, irrepetible. Lo que distingue a Ricardo de su predecesor como de sus coetáneos, sin duda más eruditos y al buen gusto literario de la época –me refiero a Garnier, a Godwin, a Say, a James Mill- es el rito: su acercamiento a la economía desde la propia economía, libre de contrafuertes en la historia, la moral y la política; su aproximación desde una metodología deductivista que ha dado pie a la estilización de procesos sociales e históricos complejos y, tiempo después, a su matematización.»

Recomendados

Luis Valls-Taberner (1926-2006)

José M. Ortiz-Villajos    

El astillero. Disculpen las molestias

Documental: El astillero. Disculpen las molestias Productora: Piraván / Señor Paragua Director: A. Zapico Año: 2007 Duración:  74 minutos Sinopsis: Durante estos siete años, A. Zapico, ha recogido las intensas

Nosotros alimentamos al mundo

Documental: Nosotros alimentamos al mundo Productora: Allegro Film Director: E. Wagenhofer Año: 2005 Duración: 96 minutos Sinopsis: Documental sobre los alimentos y la globalización, sobre los pescadores y los agricultores,

El mundo según Monsanto

Documental: El mundo según Monsanto Productora: Arte France Director: M. M. Robin Año: 2008 Duración: 110 minutos Sinopsis: Documental que denuncia los efectos negativos que provocan los productos agroquímicos y