Comunismo, historia de una ilusión

coverSerie documental: Comunismo, historia de una ilusión
Productora: NDR y Baviera Film
Director: C. Weisenborn
Año: 2005
Duración: 51 minutos

Documentales de la serie:

  • La revolución de Lenin: Empezó con Lenin y terminó con Gorbachev. En los tres episodios de la serie analizaremos los personajes y los eventos clave en el crecimiento de una idea revolucionaria que forzó la caída de un imperio. ¿Cómo pudo esta idea fascinar a tanta gente, incluyendo a muchos intelectuales? ¿Por qué aguantaron la represión, humillación y dificultades económicas que el sistema acabaría produciendo?
    En la famosa película de Eisenstein, Lenin lidera las masas en la toma del Palacio de Invierno de San Petersburgo, la sede del gobierno ruso. Pero, en realidad, no fue así. Lenin no estuvo presente en los comienzos de la Revolución de Octubre y la toma del palacio no fue ni tan sangrienta ni tan dramática.En este documental investigamos los mitos alrededor de Lenin y revelamos su verdadera personalidad. Lenin acabó con la presencia de Rusia en la I Guerra Mundial y repartió la tierra de la nobleza entre los campesinos. Estableció una dictadura del proletariado, fundó campos de exterminio y gobernó bajo el terror rojo. Prohibiendo la existencia de facciones distintas dentro del partido, preparó el camino para la futura dictadura de Stalin.
  • El imperio de Stalin: El surgimiento de Rusia como una superpotencia está conectado intrínsecamente con J. Stalin. Dominó el país como ningún otro líder. Bajo su mandato, la Unión Soviética pasó a ser una de las naciones industriales más potentes. No persiguió una revolución a nivel mundial, sino el establecimiento del comunismo en un único país: el suyo.Logró el colectivismo en la agricultura a costa de millones de personas muertas de hambre, y desarrolló la industria. Todo el que fue sospechoso de criticarlo acabó asesinado o desaparecido en el Gulag. Después de salir victorioso de la II Guerra Mundial, consiguió una veneración casi religiosa en el país. Veremos el efecto de su muerte en la URSS que comenzaba a enfrentarse a un nuevo enemigo, Estados Unidos y el Capitalismo.
  • El Colapso: En los años 60 la URSS conquistó el espacio. Kruschez ocupó el poder y el país recuperó, en parte, la fuerza y agresividad que había tenido con Stalin. Con la crisis de los misiles de Cuba, la Guerra Fría empeoró. Sin embargo, fue la mala acogida de sus reformas económicas por los funcionarios rusos, lo que le llevó al fracaso. Le sustituyó Breznhez, el cual instaló un régimen de terror y represión parecido a Stalin. Apoyó la guerra de Vietnam e invadió Checoslovaquia.Pero poco a poco, con la desilusión de la guerra de Afganistán y la nueva confianza que trajo el Papa polaco a Polonia, empezó a cobrar fuerza el movimiento de los derechos civiles. El pueblo quería un líder moderno y llegó al poder Gorbachev. Él creó el periodo de Glasnost, llevando a la Unión Soviética a una nueva etapa democrática. Poco a poco reformó el país hasta que en diciembre de 1991, dejó el poder como el último presidente comunista. Así terminó el fracaso del experimento político más grande del siglo XX. ¿Venció el capitalismo para siempre o el comunismo todavía tiene futuro?

 

Recomendados

Universidad de Barcelona (UB)

ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Història Econòmica ADE Catalán/Inglés Básica 1º Història Econòmica Mundial Economía Catalán/Español/ Inglés Básica 1º Història Econòmica d’Espanya Economía Catalán Obligatoria 1º Història del Pensament Econòmic

La ducha

Título: La ducha Director: Z. Yang Año: 1999 Duración: 92 minutos Sinopsis: Abandonado por su hijo mayor Daming, que se ha ido de Pekín en busca de fortuna, el señor Liu

Tiempos modernos

Título: Tiempos modernos Productora: United Artists Director: C. Chaplin Año: 1936 Duración: 89 minutos Sinopsis: Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo

La Gran Divergencia

Josep Fontana

Pisando fuerte

  Título: Pisando fuerte Productora: Miramax Films Director: J. Jarrod Año: 2006 Duración: 105 minutos Sinopsis: Tras la repentina muerte de su padre, Charlie Price tiene que hacerse cargo del