Coca Cola vs. Pepsi

Título: Coca Cola vs. Pepsi: duelo de titanes
Director: Nicolas Glimois
Año:
2002
Duración: 52 minutos

Sinopsis: Narra la historia de la competencia entre las dos marcas más importantes de refrescos. El nacimiento de Pepsi en 1893 supuso el mayor problema de competencia para la compañía más refrescante de los EE.UU., Coca Cola. Aunque los inicios para Pepsi no fueron nada positivos, tras dos quiebras consecutivas la empresa fue adquirida por un distribuidor de Coca Cola, que consiguió plantar cara a su anterior empresa. Sin embargo una subida de precios del azúcar le llevó a ofrecer la compañía a su eterno rival desde entonces, Coca Cola, que lo rechazó. Grave error que daría lugar a una guerra sin cuartel entre ambas compañías.

Recomendados

Universitat Rovira i Virgili (URV)

ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Història Econòmica Economía Contabilidad y Finanzas Catalán Obligatoria 1º Història del Pensament Econòmic Economía Catalán Obligatoria 4º

El hombre que mató a Liberty Valance

Título: El hombre que mató a Liberty Valance Productora: William H. Clothier (B&W) Director: J. Ford Año: 1962 Duración: 119 minutos Sinopsis: Un anciano senador del Congreso de los Estados

Así se hacía el carbón

Video que muestra la elaboración de carbón vegetal en Igantzi (Navarra) Programa: Aquí la Tierra RTVE- La 1. Emitido: 21 de diciembre de 2015  

Bienvenido Mister Marshall

Título: Bienvenido Mister Marshall Productora: Uninci Director: L. García Berlanga Año: 1952 Duración: 75 minutos Sinopsis: Años 50. Villar del Río es un pequeño y tranquilo pueblo en el que

Global problems of population growth

Curso: Global problems of population growth Profesor: R. Wyman Institución: Universidad de Yale Año: 2009 Plataforma: Open Yale Courses Descripción: Este curso encuesta presenta a los estudiantes el material importante

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia Económica I Economía Español/Inglés Básica 1º Historia Económica II Economía Español/Inglés Obligatorio 2º Historia del Pensamiento Económico Economía Español/Inglés Optativa 3º La economía contemporánea