Docencia
Base de datos actualizada Cuentas Nacionales Históricas de España (Leandro Prados de la Escosura)
Cuentas Nacionales Históricas de España Leandro Prados de la Escosura (Universidad Carlos III y CEPR)leandro.prados.delaescosura@uc3m.es Esta nueva base de datos ofrece las cuentas nacionales históricas España y su representación gráfica
Superando el Covid-19 en las aulas de historia económica
Leonardo Caruana de la Cagigas y Carlos Larrinaga Rodríguez, eds. Granada, Universidad de Granada, 2022 ISBN: 978-84-338-6984-5 Un profesor de universidad tiene grandes retos. Se espera de él que investigue
Breve historia de Estados Unidos
Carlos Sanz Díaz Los Libros de La Catarata, 2022 ISBN: 9788413523798 Estados Unidos se ha definido siempre como un caso excepcional, un primer experimento político que muchas naciones han imitado
Índice de desarrollo humano
Leandro Prados de la Escosura
Megaestructuras franquistas
Documental: Megaestructuras franquistas Productora: Minoría Absoluta Dirección: Josep Serra Mateu Año: 2021 Duración: 6 capítulos de 44 minutos
Estudios sobre el desarrollo económico español
GALLEGO, GERMÁN y PINILLA (eds.)
Series macroeconómicas de España, 1850-2019
Leandro Prados de la Escosura
La despoblación de la España rural
Fernando Collantes
V Webminar Prácticas en Historia Económica
Inventores e industrialización: una propuesta de práctica transversal en historia económica mundial Ponentes: Nadia FERNÁNDEZ DE PINEDO, Rafael CASTRO y Francisco CAYÓN, Universidad Autónoma de Madrid Moderador: Joseba de la
IV Webminar Prácticas en Historia Económica
Título: Historia económica mundial: industrialización vs. desindustrialización Ponente: Alba Roldán, Universidad de Alicante Moderador: Joseba de la Torre, Universidad Pública de Navarra 3 de febrero de 2021 Puedes verlo a
Webminar Prácticas en Historia Económica
Pandemias, DBnomics y su uso en la historia económica. Un ejemplo práctico con los datos de Covid-19 Ponente: Cristian DUCOING, Lund University Moderadora: Mar Rubio-Varas, Universidad Pública de Navarra 4 de
Curso “Sources and Methods for the Study of Economic Inequality in Preindustrial Societies: the Iberian Peninsula (1300-1600)”
Call for Papers para el curso “Sources and Methods for the Study of Economic Inequality in Preindustrial Societies: the Iberian Peninsula (1300-1600)”, que se celebrará en la Universidad Internacional Menéndez