Blog
Episodio 1. Los puntos de inflexión de la economía española
14 de enero de 2021 Entrevistamos a Concha Betrán y María Ángeles Pons, catedráticas de la Universitat de València, a raíz de la publicación de su libro Historical turning points
ITALIA E SPAGNA NEL TURISMO DEL SECONDO DOPOGUERRA. Società, politiche, istituzioni ed economia.
ITALIA E SPAGNA NEL TURISMO DEL SECONDO DOPOGUERRA. Società, politiche, istituzioni ed economia. Annunziata BERRINO y Carlos LARRINAGA (eds.).- Franco Angeli, Milano. Para el índice y una sinopsis del libro, véase:
Entrepreneurship in Spain. A History
MATÉS-BARCO, Juan Manuel y CARUANA DE LAS CAGIGAS, Leonardo (eds.) (2021): Entrepreneurship in Spain. A History, New York-London, Routledge. 210 págs. ISBN: 97803676449227. The figure of the entrepreneur has become
El Estado del bienestar en España: crisis económicas y desigualdad
“La continuidad del Estado del bienestar en el futuro dependerá, en buena medida, de la voluntad y capacidad de estas nuevas generaciones.” Con estas palabras, Salvador Salort advierte de la
Becas de investigación en Historia Económica Banco de España
Convocatoria de becas de investigación en historia económica que acaba de aprobar el Banco de España. Disponible aquí y en la página web: https://www.bde.es/bde/es/secciones/convocatorias/Becas/#x66c6
Tercer Webminar Prácticas en Historia Económica
Invitación al Seminario Web Política industrial durante la autarquía franquista: los expedientes de nuevas industrias Ponentes: Igor GOÑI MENDIZABAL y Xabier LAMIKIZ GOROSTIAGA, Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea
Millars. Espai i Història, número XLIX (2) 2020
Se acaba de publicar el número XLIX (2) 2020 de la Revista Millars, dedicado a la edición de los resultados de investigación del proyecto del Ministerio de Economía y Competitividad
Multinacionales del castellano. La internacionalización del sector editorial español (1900-2018)
Autora: María Fernández Moya Editorial: Colección Historia, Editorial CSIC. España es, actualmente, una de las diez potencias editoriales a nivel mundial. Este dato es casi una paradoja si tenemos en
Convocatoria Premio Ramón Carande 2021 de la Asociación Española de Historia Económica
Premio Ramón Carande a la mejor propuesta de artículo de Historia Económica La AEHE otorga el Premio Ramón Carande a la mejor propuesta de artículo de investigación de Historia Económica. Al premio podrán concurrir todos aquellos autores de
A Unifying Enlightenment.Institutions of Political Economy in Eighteenth-Century Spain (1700–1808)
Jesús Astigarraga, Brill, Series: Scientific and Learned Cultures and Their Institutions, Volume: 30. This book contains a systematic study of economic institutions during the Spanish Enlightenment in the areas of
The Political Economy of the Hospital in History
Editado por: Martin Gorsky, Margarita Vilar-Rodríguez, Jerònia Pons-Pons El libro está disponible en Open Access en el siguiente enlace: https://unipress.hud.ac.uk/plugins/books/26/ The modern hospital is at once the site of healing, the
Fallecimiento Dr. Nadal
Es con gran pesar que os comunicamos el fallecimiento del Dr. Jordi Nadal, uno de los grandes maestros de nuestra disciplina, como la AEHE reconoció al otorgarle el Premio Trayectoria