Bancos y Banqueros. Dos siglos de crédito privado en España y sus protagonistas
Gabriel Tortella y Gloria Quiroga, dirs.
Comares, 2023, ISBN: 978-84-1369-658-4
La actividad de prestar y exigir intereses es casi tan antigua como el hombre, aunque el florecimiento de la banca y los banqueros comenzó con la invención de la moneda y su generalización como instrumento de pago. En España, el primer registro de una transacción bancaria aparece en el Cantar de Mio Cid, y es realizada por unos banqueros judíos, genuinos representantes del sistema crediticio medieval español. Tras su expulsión en 1492, la actividad bancaria quedó en manos de extranjeros, que financiaron los flujos comerciales con América, y también a la Corona, lo que llevó a muchos a la ruina. Efectivamente, el Estado insolvente se convirtió en un serio obstáculo para el desarrollo del sistema financiero español y, por ende, para el crecimiento económico. De hecho, en 1850 sólo había cuatro bancos en España. Y no fue hasta 1856 cuando comenzó el desarrollo del sector bancario, llegando su máximo momento de expansión tras el Desastre del 98.
En este libro se presentan las historias de catorce de los mayores bancos españoles, cuyas trayectorias no se pueden entender sin la biografía de las personas que desempeñaron un papel muy relevante en su creación y desarrollo. Ellos son los representantes más genuinos de la esencia y el desarrollo de cada banco.
Además de contar la historia de grandes bancos y banqueros, este libro cuenta también varios capítulos de la historia económica y política de España. Episodios tan dramáticos como la Guerra Civil tuvieron un fiel reflejo en la vida de los bancos. El lector también podrá observar las relaciones de los banqueros con el poder, con la monarquía alfonsina, con la dictadura de Primo de Rivera y, especialmente, con Franco, con quien, y contrariamente a lo que pudiera parecer, las relaciones nunca fueron fluidas.
Más información aquí
Recomendados
Libro homenaje a Guillermo Pérez Sarrión
Se trata del libro Bajo el velo del bien público. Estudios en homenaje a Guillermo Pérez Sarrión, editado por Jesús Astigarraga y Javier Usoz. Podéis encontrar más información aquí. Este
Historia del uranio en España. De la minería a la fabricación del combustible nuclear, c. 1900-1986
Autores: Esther M. Sánchez y Santiago M. López Avance online en: https://www.sne.es/publicaciones/biblioteca/historia-del-uranio-en-espana-de-la-mineria-a-la-fabricacion-del-combustible-nuclear-c-1900-1986/ Sinopsis: La publicación sirve para entender y poner en valor el camino recorrido por España en relación al uranio. El
La Hispano-Suiza. Esplendor y ruina de una empresa legendaria
Jordi Nadal Editorial Pasado y Presente Con la colaboración de Carles Sudrià. Presentación de Albert Carreras. La Hispano-Europea constituye un caso único en la historia de las empresas españolas, ya
Is Poverty Destiny? A New Empirical Foundation for Long-Term African Welfare Analysis
Starting Grant (StG), SH6, ERC-2012-StG Project acronym: ISPOVERTYDESTINY? Project: Is Poverty Destiny? A New Empirical Foundation for Long-Term African Welfare Analysis Researcher (PI): Ewout Hielke Pieter Frankema Host Institution (HI):
Breve historia de Estados Unidos
Carlos Sanz Díaz Los Libros de La Catarata, 2022 ISBN: 9788413523798 Estados Unidos se ha definido siempre como un caso excepcional, un primer experimento político que muchas naciones han imitado
Siete siglos de fraude fiscal en Europa
José Ignacio Fortea Pérez, Ángel Galán Sánchez y Juan E. Gelabert (eds.), Siete siglos de fraude fiscal en Europa, Santander, Ediciones Universidad de Cantabria, 2020. ISBN: 978-84-8102-941-3. Pinche aquí para