Bailar en la oscuridad

bailandoenlaoscuridadposter_24601

 

Título: Bailar en la oscuridad
Productora:
Fine Line Features/Zentropa Entertainments4/Trust Film Svenka/ Liberator Production/Film I Väst
Director:
L. Von Trier
Año:
2000
Duración:
140 minutos

Sinopsis: Selma, inmigrante checa y madre soltera, trabaja en la fábrica de un pueblo de los Estados Unidos. La única vía de escape a tan rutinaria vida es su pasión por la música, especialmente por las canciones y los números de baile de los musicales clásicos de Hollywood. Selma esconde un triste secreto: está perdiendo la vista, pero lo peor es que su hijo también se quedará ciego, si ella no consigue, a tiempo, el dinero suficiente para que se opere.

Temática. La rutina de la fábrica moderna y su influencia en las vidas y las almas de los trabajadores es un tema favorito del cine social. Esta película es una historia de trabajadoras y máquinas donde las propias herramientas tiene protagonismo en la acción y en la música. Sin duda, es clásico del siglo XXI.

BibliografíaSANTOS, M (2002) “Bailar en la oscuridad: fuera de la fábrica esta el mercado”Expansión, 22 de junio de 2002 .

 

Recomendados

Los últimos días de Pompeya

Título: Los últimos días de Pompeya Productora: CI. AS/Domiciana/Procusa/TransoceanFilm Director: M. Bonnard y S. Leone Año: 1959 Duración: 100 minutos Sinopsis: Glauco, un joven centurión romano, regresa a su casa

Universidad de Murcia (UM)

ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia Económica ADE Doble Grado ADE y Derecho Marketing Español Obligatoria Obligatoria Básica 1º/2º Economic History ADE Doble Grado ADE y Derecho Inglés Obligatoria 2º

Canal del Midi

Canal del Midi o Canal del Mediodía. Este canal construido entre 1667 y 1694 une el río Garonne (Toulouse) con el Mediterráneo, permitiendo la navegación entre el océano Atlántico y el

La Real Fábrica de Tapices. Pasado y presente

Documental: La Real Fábrica de Tapices. Pasado y presente. Productora: Universidad Nacional de Educación a Distancia Director: F. Vidal Galache y B. Vidal Galache Año: 2007 Duración: 24 minutos Sinopsis: