Asociación de Historia Contemporánea
La Asociación de Historia Contemporánea se fundó en 1988 con el fin de promover la investigación, la enseñanza y las publicaciones relacionadas con la historia contemporánea.
Facilitar el intercambio de información entre sus asociados, impulsar la realización de encuentros académicos, estimular la preservación de fuentes históricas y establecer acuerdos institucionales con entidades españolas y extranjeras constituyen otros tantos objetivos de nuestra entidad.
Para hacer efectivas estas metas, la Asociación de Historia Contemporánea cuenta con su propia página web, publica anualmente cuatro números de la revista AYER y organiza un congreso bienal que coincide, además, con la asamblea general de socios.
Por lo que se refiere a esta página web se quiere aprovechar, de forma sistemática, las posibilidades que ofrece la red para recabar y recibir información.
En relación a la revista AYER, ésta nos ayuda a establecer entre nosotros un diálogo intelectual, ahora más favorecido por la orientación adquirida por la revista, de combinación de dossiers monográficos con artículos y reseñas abiertas. En último extremo el objetivo central de la revista AYER no es sólo el de disponer de información interna de nuestras actividades, sinó la de ser un instrumento útil para la comunidad académica y científica especializada en el estudio de la Historia Contemporánea, tanto a nivel informativo como constituyéndose en plataforma de debate.
Finalmente, por lo que se refiere al congreso benal, se pretende que por medio de esta plataforma, haya un momento de estrecho contacto entre el más de medio millar de miembros que constituímos la Asociación de Historia Contemporánea. Por otra parte, además del congreso, hay otras actividades que permiten mantener un contacto directo entre los asociados, especialmente a través de otros encuentros que organizamos de forma periódica. En ese sentido, en 2007 la Asociación dio su apoyo al I Encuentro de Jóvenes historiadores, cuyo objetivo es reunir y poner en común los trabajos de jóvenes investigadores, becarios y licenciados en un espacio que permita el diálogo y el debate mediante la exposición de las investigaciones desarrolladas o en curso. La voluntad es, por supuesto, que este evento mantenga su periodicidad bienal y que sirva para fortalecer los vínculos entre los asociados y los jóvenes historiadores en general.
Para poder llevar a cabo la tarea de la Asociación, se dispone de un buen equipo de trabajo y, sobre todo, de la necesaria complicidad de todos los socios, especialmente los que tienen responsabilidades directivas en universidades, centros de investigación y centros de formación del profesorado.
Recomendados
European Association for Banking and Financial History
European Association for Banking and Financial History
Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe
Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe
Economic and Social History Society of Ireland
Economic and Social History Society of Ireland
Margarita Vilar
Jaume Vicens Vives 2015
Asociación de Demografía Histórica
La Asociación de Demografía Histórica (ADEH) es una sociedad de carácter científico, desarrollada en el ámbito de España y Portugal, que desde 1983 está destinada a promover el estudio y
Enrique LLopis
Jaume Vicens Vives 2014