Ángel Viñas, Socio de Honor 2023
La AEHE designa Socio de Honor 2023 a Ángel Viñas, tras valorar su excelencia académica, su dilatada trayectoria en el ámbito de la Historia y la Economía, y los puentes que su obra tiende entre ambas disciplinas y la Historia Económica.
Ángel Viñas es catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, además de haber sido catedrático numerario de Economía en las universidades de Valencia, Alcalá de Henares y la UNED. Técnico comercial del Estado, ha ocupado diferentes puestos en organismos internacionales como el FMI y la Comisión Europea, y ha recibido diversidad distinciones, como la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil. A nivel académico, sus intereses incluyen la política económica y exterior española en el siglo XX, las relaciones internacionales y la historia, especialmente durante la Segunda República y el franquismo; temas sobre los que ha publicado numerosas monografías, capítulos de libro y artículos.
Contribuye de forma habitual, además, en diferentes medios de comunicación para divulgar el resultado de su investigación.
Entre sus obras destacan Política comercial exterior en España, 1931-1975 (con Julio Viñuela, Fernando Eguidazu, Carlos Fernández Pulgar y Senén Florensa, Banco Exterior de España, 1979), La Alemania nazi y el 18 de julio (Alianza Universidad, 1974), Guerra, dinero, dictadura. Ayuda fascista y autarquía en la España de Franco (Crítica, 1984), En las garras del águila. Los pactos con Estados Unidos, de Francisco Franco a Felipe González (1945-1995) (Crítica, 2003), la trilogía La República española en guerra
(Crítica, 2009) y, entre sus últimas obras, El gran error de la República. Entre el ruido de sables y la ineficacia del Gobierno (Crítica, 2021), y Oro, guerra, diplomacia. La República española y la URSS en el tiempo de Stalin (Crítica, 2023)
Recomendados
Ángel Pascual Martínez Soto y Ana Rosado Cubero, Premio Felipe Ruiz Martín 2022
La AEHE concede, ex aequo, el Premio Felipe Ruiz Martín 2022 al mejor artículo de historia económica publicado en 2021 en las revistas Investigaciones de Historia Económica -Economic History Research,
Eloy Fernández Clemente
Trayectoria Académica 2016
Nicolás Sánchez-Albornoz y Aboín
Trayectoria Académica 2010
Leando Prados de la Escosura
Hamilton 2009
Fernando Collantes Gutiérrez
Ramón Carande 2003 (XVII Edición)
Premio Trayectoria 2020, Pedro Tedde de Lorca
El premio Trayectoria 2020 se concede, a título póstumo, a nuestro querido Pedro Tedde de Lorca, por su contribución a la historia económica española, en particular, a la historia de