Amancio Ortega, 1936

Luis Alonso Álvarez

«Resulta interesante destacar este primer contacto de Amancio con el universo de la moda, un aprendizaje que le permitió conocer de primera mano las preferencias de los consumidores ¾el cliente seleccionaba los colores, las telas y el diseño¾, satisfechas de una manera menos artesanal y por ello más inmediata. Y al mismo tiempo, una relación con la externalización de la confección, entregada a modistas que remataban las prendas en un tiempo exiguo, reduciendo de este modo el riesgo de almacenado de una mercancía tan efímera. Estos cuatro elementos -conocimiento de las preferencias de los consumidores, externalización del ensamblado, rápida respuesta a la demanda y stock cero-  hubieron de contribuir sin duda a estimular al pequeño de los Ortega»

Recomendados

Universidad de Córdoba (UCO)

ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia Económica ADE Doble Grado ADE y Derecho Español Básica 1º Historia de las relaciones Laborales Relaciones Laborales y Recursos Humanos Español Básica 1º

Templos Modernos

La era de la industrialización ha dejado tras de sí centenares de edificios vacíos. Algunos de ellos abandonados a su suerte se van deteriorando con el paso del tiempo. En Repor hemos recorrido diferentes puntos

La Compañía Española de Minas del Rif

Documental: La Compañía Española de Minas del Rif Productora: España Film. Manufactura Cinematográfica Año: 1921/30 Duración: 120 minutos Sinopsis: El documental consta de siete partes, separadas espacial y temporalmente, desde

Hans Rosling revela nuevas ideas acerca de la pobreza

Hans Rosling revela nuevas ideas acerca de la pobreza. El investigador Hans Rosling usa sus herramientas de datos para mostrar cómo los países salen de la pobreza. Institución: TED Global