Amancio Ortega, 1936
«Resulta interesante destacar este primer contacto de Amancio con el universo de la moda, un aprendizaje que le permitió conocer de primera mano las preferencias de los consumidores ¾el cliente seleccionaba los colores, las telas y el diseño¾, satisfechas de una manera menos artesanal y por ello más inmediata. Y al mismo tiempo, una relación con la externalización de la confección, entregada a modistas que remataban las prendas en un tiempo exiguo, reduciendo de este modo el riesgo de almacenado de una mercancía tan efímera. Estos cuatro elementos -conocimiento de las preferencias de los consumidores, externalización del ensamblado, rápida respuesta a la demanda y stock cero- hubieron de contribuir sin duda a estimular al pequeño de los Ortega»
Recomendados
Economic history of financial crises
Curso: Economic history of financial crises Profesor: P. Temin Institución: Instituto Tecnológico de Massachusetts Año: 2009 Plataforma: OCW Descripción: Este curso ofrece una perspectiva histórica de los pánicos financieros. Los temas
El balance del siglo XX. Cien años de economía española
Serie documental: El balance del siglo XX. Cien años de economía española. Productora: Televisión Española S. A / Universidad de Zaragoza Director: I. Iriarte Goñi Año: 2003 Duración: 25 minutos
CSA: Confederate States of America
Documental: CSA: Confederate States of America Productora: R. Cowan.para la British Broadcasting Service Director: K. Willmott Año: 2004 Duración: 91 minutos Sinopsis: Sobre los Estados Unidos no podemos dejar de
Los dioses deben estar locos
Título: Los dioses deben estar locos Productora: 20th Century Fox Director: Jamie Uys Año: 1980 Duración: 98 minutos Sinopsis: Los Bushman (bosquimanos) son una simpática y apacible tribu africana que
Ignacio Larramendi (1921-2001)
Jerònia Pons
La primera revolución industrial
Título: La primera Revolución Industrial Autor: E.Catalán Martínez Año: 2013