Adam Smith (1723-1790)
«Smith, reconocido como el padre de la economía moderna por todas las escuelas y corrientes de pensamiento, defiende el libre mercado, encuentra espacios de intervención y regulación del Estado, denuncia la miseria, la oscuridad en que viven los trabajadores y las colusiones de los empresarios, y hace el elogio de la iniciativa privada.
Sobre todas las cosas, Smith es el gran optimista pues su confianza en las tendencias naturales de los seres humanos lo llevan a afirmar que somos capaces de construir sociedades prósperas en las que todos sus miembros se pueden beneficiar de la creciente riqueza material y desarrollar su potencial intelectual, ético y estético».
Recomendados
El capital
Título: El capital Productora: The Bureau/Centre Cinématographie/Cofinova 8/K. G. P. Director: C. Costa Gavras Año: 2012 Duración: 114 minutos Sinopsis: Cuando el presidente del Phenix Bank francés cae sobre el césped
La caída de la dirección de CC.OO. 1972
Documental: La caída de la dirección de CC.OO. 1972 Productora: Comisiones Obreras Año: 2019 Duración: 2 minutos Sinopsis: El vídeo rememora que a principios de los años 70 se producen grandes movilizaciones y
Universidad de Castilla La Mancha (UCLM)
Campus Albacete ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia Económica Mundial Economía / Doble Grado Economía y Derecho Español Básica 1º Historia Económica de España Economía / Doble Grado Economía
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia Económica de España ADE Economía Catalán Inglés Optativa Básica 4º 1º Historia Económica Contabilidad y Finanzas Catalán Español Básica 1º Historia Económica
La Revolución Industrial británica
Fondo: Galería de imágenes sobre la revolución industrial británica. Institución: Universidad Massachussetts Dartmouth Descripción: catálogo de imágenes sobre diversos campos de la revolución industrial (agricultura, canales, ferrocarriles, fábricas, máquinas herramientas,
Historia económica regional de España: siglos XIX-XX
GERMÁN (eds.)