American consumer culture
Curso: American consumer culture
Profesora: M. Jacobs
Institución: Instituto Tecnológico de Massachusetts
Año: 2007
Plataforma: OCW
Descripción: Esta clase examina cómo y por qué los estadounidenses del siglo XX llegaron a definir la buena vida a través del consumo, el ocio, y la abundancia material. Vamos a explorar cómo las cosas tales como los grandes almacenes, bienes de marca anunciados a nivel nacional, los coches fabricados en serie, y los suburbios transformado los americanos de la economía, la sociedad y la política. El curso está organizado tanto temática y cronológicamente. Cada uno se ocupa de época con un nuevo desarrollo en la historia de la cultura de consumo. A lo largo de exploramos ambas celebraciones y críticas de consumo masivo y la abundancia.
Recomendados
Malas noticias
Título: Too Big to Fail Productora: Home Box Office (HBO) / Spring Creek Productions Director: Curtis Hanson Año: 2011 Duración: 95 minutos Sinopsis. Una versión mordaz de la crisis
Economic growth versus sustainable development
Título: Economic growth versus sustainable development Autor:N. Barre, J. Pschorn, H. Sellen, C. Vernet y J. Walter Año:2012
En tierra de hombres
Título: North country Productora: Warner Bros. Pictures/Participant Productions Director: N. Caro Año: 2005 Duración: 126 minutos Sinopsis: Cuando fracasa su matrimonio, Josey Aimes vuelve a su pueblo natal en el norte
Mercaderes y balleneros, una historia de ultramar
RTVE, «Crónicas», emitido el 23 de junio de 2016 Entrevista a Hilario Casado (Universidad de Valladolid)
Envejecimiento y sostenibilidad
María Ángeles Durán y David Reher
Rafael del Pino y Moreno (1920-2008)
Rafael Castro Balaguer