American consumer culture

energy-for-the-future-2

Curso: American consumer culture
Profesora: M. Jacobs
Institución:  Instituto Tecnológico de Massachusetts
Año: 2007
Plataforma: OCW

Descripción: Esta clase examina cómo y por qué los estadounidenses del siglo XX llegaron a definir la buena vida a través del consumo, el ocio, y la abundancia material. Vamos a explorar cómo las cosas tales como los grandes almacenes, bienes de marca anunciados a nivel nacional, los coches fabricados en serie, y los suburbios transformado los americanos de la economía, la sociedad y la política. El curso está organizado tanto temática y cronológicamente. Cada uno se ocupa de época con un nuevo desarrollo en la historia de la cultura de consumo. A lo largo de exploramos ambas celebraciones y críticas de consumo masivo y la abundancia.

Recomendados

Estanislao Urquijo Landaluce (1816-1889)

 Onésimo Díaz Hernández

Fraude. Por qué la gran recesión

Documental: Fraude. Por qué la gran recesión Productora: Amagifilms Director: J. J. Mercado Año: 2012 Duración: 68 minutos Sinopsis: La gran recesión no ha sido culpa del mercado libre. Por

La doctrina del shock

Documental: La doctrina del shock Productora: Renegade Pictures Director: M. Whitecross y M. Winterbottom  Año: 2009 Duración: 79 minutos Sinopsis: La doctrina del shock es la historia no oficial del libre mercado.

Puerto e industria energética

Puerto e Industria energética La Ría de Hierro Natividad de la Puerta Rueda

La ducha

Título: La ducha Director: Z. Yang Año: 1999 Duración: 92 minutos Sinopsis: Abandonado por su hijo mayor Daming, que se ha ido de Pekín en busca de fortuna, el señor Liu

Los inmigrantes y la isla de Ellis, 1902-1913

Fondo: Colección de W. Williams: los inmigrantes y la isla de Ellis, 1902-1913 Institución: New York Public Library Digital Gallery Descripción: La historia de la isla de Ellis es la