The economic history of work and family
Curso: The economic history of work and family
Profesora: A. McCants
Institución: Instituto Tecnológico de Massachusetts
Año: 2006
Plataforma: OCW
Descripción: Este curso explorará la relación entre mujeres y hombres, tanto en las sociedades pre-industriales y modernos al mapa cambiante de (hogar) espacios de trabajo públicos y privados, examinando cómo ese mapa afectó sus oportunidades tanto para la actividad productiva y el consumo de bienes y de ocio . Las estrategias reproductivas de las mujeres, ya sea en conjunto con o en contra de sus familias, será el tercero de los temas principales del curso. Por último, vamos a considerar algunas de las implicaciones políticas para las sociedades contemporáneas, ya que responden a los cambios en la composición de la fuerza de trabajo remunerado, así como a los cambios radicales en sus perfiles demográficos nacionales. Aunque la mayor parte del material del curso se centrará en Europa occidental desde la Edad Media y en los Estados Unidos, también vamos a considerar cómo estas cuestiones han jugado a sí mismos en las culturas no occidentales.
Recomendados
El canal de Panamá
Título: vídeo flash interactivo sobre el Canal de Panamá. Institución: Autoridad del Canal de Panamá.
El apartamento
Título: El apartamento Productora: United Artists/The
La Compañía Española de Minas del Rif
Documental: La Compañía Española de Minas del Rif Productora: España Film. Manufactura Cinematográfica Año: 1921/30 Duración: 120 minutos Sinopsis: El documental consta de siete partes, separadas espacial y temporalmente, desde
Banqueros con Hitler
Documental: Banqueros con Hitler Productora: BBC Timewatch Director: P. Elston Año: 1998 Duración: 44 minutos Sinopsis: Bancos suizos están acusados de colaborar con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
La salida de la crisis: cómo y cuándo
Jesús Fernández-Villaverde