Recursos humanos
Título: Recursos humanos
Productora: La Sept-Arte/Haut Court/Programme Media Communauté Européenne/Centre National Cinématographie/ BBC Films/Procirep
Director: L. Cantet
Año: 1999
Duración: 100 minutos
Sinopsis: Franck regresa a su pueblo para realizar una práctica o estancia de la universidad en la fábrica donde ha trabajado su padre más de 30 años. Su intención es llevar a cabo una investigación sobre la implementación de la política de 35 horas semanales laborables. El entusiasmo y la frescura del protagonista pronto se mezclan con las advertencias de su padre, quien conoce bien la compañía y el manejo de los roles dentro de ésta, y con los procedimientos de actuación de los jefes de la misma.
Temática. La película gira en torno al debate sobre la jornada laboral de las 35 horas semanales. Curiosamente, todo lo que el hijo considera positivo al respecto descoloca a su padre, un obrero que vive para su empleo y que ve en el trabajo un valor en si mismo, una forma de superación y realización personal y un modo de ganarse un lugar en la sociedad.
Recomendados
El arado que rompió los llanos
Documental: El arado que rompió los llanos Productora: Rexford Tugwell / USA Subsecretario de Agricultura Director: P. Lorentz Año: 1936 Duración: 25 minutos Sinopsis: El documental presenta la historia social
La Madre, una historia de colonialismo industrial
Documental: La Madre, una historia de colonialismo industrial Productora: La Chimenea del Terrible y GDR Valle del Alto Guadiato Director: Colectivo Brumaria Año: 2012 Duración: 50 minutos Sinopsis: París, año
Una breve historia retrospectiva de la economía moderna
Título: Una breve historia retrospectiva de la economía moderna Autor: R. Emmett Año:2012
Piketty, «Capital e ideología»: materiales para uso docente
Gracias a la amabilidad de Daniel Castillo (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), puedes descargar los siguientes gráficos, en formato jpg y traducidos al castellano, de la última obra