Humanismo y Economía

paradinasAutor: Jesús Luis Paradinas

Título: Humanismo y Economía. El pensamiento económico de Pedro de Valencia

Año: 2015

Editorial: Universidad de Huelva

Resumen: Este libro presenta el pensamiento de Pedro de Valencia, que propone que el orden económico se organice de tal manera que los seres humanos puedan conseguir con su trabajo los bienes que necesitan para vivir dignamente; que el orden social se estructure sin privilegios; que el orden político fomente el bien común de la sociedad y no los intereses particulares de los poderosos; y que el orden ético anteponga en todos los casos la justicia a la utilidad y los valores comunitarios de la solidaridad y la cooperación a los individualistas del egoísmo y la competencia.

Recomendados

El Padrón General de Contribuyentes de Lima de 1821: ciudadanos, cuartes y barrios

Edición y estudio introductorio por Dionisio De Haro Romero. Fondo Editorial del Banco Central de la Reserva del Perú. La versión digital del libro está disponible aquí.

Jordi Nadal Oller: maestro, profesor, investigador (1929-2020) Población y economía en la historia de España

Con ocasión del segundo aniversario del fallecimiento del profesor Jordi Nadal Oller, la Asociación Española de Historia Económica (AEHE) y la Asociación de Demografía Histórica (ADEH) presentan un volumen dedicado

Paisaje y Salud. Enfoques y perspectivas del termalismo en España

JESÚS RAÚL NAVARRO GARCÍA, FREDERICO ALVIM CARVALHO. UJA Editorial La Editorial Universidad de Jaén, dentro de su colección Agua y Territorio, acaba de publicar el libro Paisaje y salud: enfoques y

The Birth of Economic Rhetoric. Communication, Arts and Economic Stimulus in David Hume and Adam Smith

Author: Estrella Trincado Publisher: Palgrave Macmillan; Edición: 1st ed. 2019 This book explores and compares the works of two great economists and philosophers, David Hume and Adam Smith, considering their

Soldados de Franco. Reclutamiento forzoso, experiencia de guerra y desmovilización militar

Autor: Francisco J. Leira Castiñeira Editorial: Siglo XXI Premio Miguel Artola en Historia Contemporánea. El golpe de Estado de julio de 1936 partió España en dos, configurando un tablero de

Canarias en las relaciones hispano-soviéticas, 1965-1991

Douglas C. North se refirió al marco institucional como el conjunto de reglas, procedimientos de aceptación y cumplimiento de las mismas (1984: 227). El estudio que presentamos se enfrenta al